en_obra_01
MSU Green Energy inaugura el primer parque solar del programa RenMDI en Argentina
60cbe38b4e9cd
Petroleras locales avanzan en Vaca Muerta mientras las multinacionales replantean sus estrategias
Ciudad-Central
Vaca Muerta: Ciudad Central, la "mini ciudad" que revolucionaría el desarrollo urbano en Añelo
907055-jmw
Milei celebra el impulso petrolero de Trump y proyecta un boom en Vaca Muerta
ypf-mou-india-gnl-vaca-muerta
YPF avanza en la exportación de GNL: firma acuerdo con empresas de India
1658238499562
Ola de calor y falla eléctrica: Santa Fe sufrió un corte del 30% de la demanda energética
Eramet-Eramine-Centenario-Ratones-lithium-mine
Central Puerto e YPF Luz se asocian para llevar energía limpia a los proyectos de litio en el NOA
energia_electrica_-_torres
El ENRE exige mejoras en el servicio eléctrico y reduce la rentabilidad de Edenor y Edesur

Se presentó Ukko Energy Blast

MÁS LEIDAS

Exploran un hallazgo energético que podría posicionar a Tierra del Fuego como líder global

Milei y el libre comercio con EE.UU.: ¿oportunidad histórica o riesgo calculado?

CO2: energías renovables y vehículos eléctricos frenan las emisiones a nivel mundial

JPMorgan mejora la perspectiva de YPF y prevé un fuerte crecimiento del sector energético argentino

La compañía busca reducir los flares y venteos de gas en la producción de petróleo y gas con el objetivo de mitigar la emisión de dióxido de carbono y metano.

Se trata de la primera empresa 100% Argentina dedicada a trabajar el tema de la huella de carbono en el sector energético local. Según se indicó  invertirá aproximadamente 25 millones de dólares en gas asociado, el cual consiste en el armado de plantas de proceso y equipos de generación.

Mariano Rube, CTO de UKKO comentó: “Nos vamos a dedicar a la generación de energía minimizando el impacto medio ambiental ya que en cada proyecto estaremos reduciendo más del 80% de dióxido de carbono”.

Rube también agregó “En cuanto a la proyección del negocio, apuntamos a generar negocios asociativos por más de 20 millones de USD anuales con distintas empresas y expandirnos regionalmente con proyectos en México, Ecuador y Perú”

El evento contó con la presencia de invitados especiales de la talla de Oscar Antonena, el Ministro de Economía de la provincia de Chubut y Martín Cerdá quien es el Ministro de Hidrocarburos de la provincia sureña.

En 2021, se quemaron innecesariamente 144.000 millones de metros cúbicos de gas en antorchas en instalaciones upstream de petróleo y gas en todo el mundo, lo que resultó en aproximadamente 400 millones de toneladas de emisiones equivalentes de dióxido de carbono (CO2), de las cuales 361 fueron en forma de CO2 y el resto en forma de metano.

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
LinkedIn
MSU Green Energy inaugura el primer parque solar del programa RenMDI en Argentina
Petroleras locales avanzan en Vaca Muerta mientras las multinacionales replantean sus estrategias
Vaca Muerta: Ciudad Central, la "mini ciudad" que revolucionaría el desarrollo urbano en Añelo
Milei celebra el impulso petrolero de Trump y proyecta un boom en Vaca Muerta