en_obra_01
MSU Green Energy inaugura el primer parque solar del programa RenMDI en Argentina
60cbe38b4e9cd
Petroleras locales avanzan en Vaca Muerta mientras las multinacionales replantean sus estrategias
Ciudad-Central
Vaca Muerta: Ciudad Central, la "mini ciudad" que revolucionaría el desarrollo urbano en Añelo
907055-jmw
Milei celebra el impulso petrolero de Trump y proyecta un boom en Vaca Muerta

JPMorgan mejora la perspectiva de YPF y prevé un fuerte crecimiento del sector energético argentino

MÁS LEIDAS

Exploran un hallazgo energético que podría posicionar a Tierra del Fuego como líder global

Milei y el libre comercio con EE.UU.: ¿oportunidad histórica o riesgo calculado?

JPMorgan mejora la perspectiva de YPF y prevé un fuerte crecimiento del sector energético argentino

CO2: energías renovables y vehículos eléctricos frenan las emisiones a nivel mundial

El banco de inversión estadounidense JPMorgan elevó su calificación para la petrolera estatal YPF, destacando que el sector energético argentino podría ser un motor clave en la transformación económica que atraviesa el país.

En un informe reciente, los analistas del banco mejoraron la recomendación de YPF a «sobreponderar» desde «neutral» y duplicaron el precio objetivo de sus ADR (American Depositary Receipt) a USD 59,50, en comparación con los USD 25 establecidos anteriormente.

El optimismo hacia YPF se enmarca en el repunte de las acciones argentinas registrado en 2024, cuando la compañía experimentó un alza de más del 150%. Este rally estuvo impulsado por las políticas implementadas por el presidente Javier Milei, que incluyen un severo ajuste fiscal y la eliminación de regulaciones, medidas que buscan estabilizar la economía luego de años de recesión.

Según el informe, YPF ha demostrado su capacidad de adaptación al priorizar la explotación de recursos no convencionales, como el shale, y al beneficiarse de precios internacionales del petróleo más favorables. «No creemos que sea demasiado tarde para invertir en el sector de petróleo y gas en Argentina», señalaron los analistas, subrayando que se trata de un espacio atractivo para inversores en 2025.

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
LinkedIn
MSU Green Energy inaugura el primer parque solar del programa RenMDI en Argentina
Petroleras locales avanzan en Vaca Muerta mientras las multinacionales replantean sus estrategias
Vaca Muerta: Ciudad Central, la "mini ciudad" que revolucionaría el desarrollo urbano en Añelo
Milei celebra el impulso petrolero de Trump y proyecta un boom en Vaca Muerta