en_obra_01
MSU Green Energy inaugura el primer parque solar del programa RenMDI en Argentina
60cbe38b4e9cd
Petroleras locales avanzan en Vaca Muerta mientras las multinacionales replantean sus estrategias
Ciudad-Central
Vaca Muerta: Ciudad Central, la "mini ciudad" que revolucionaría el desarrollo urbano en Añelo
907055-jmw
Milei celebra el impulso petrolero de Trump y proyecta un boom en Vaca Muerta
ypf-mou-india-gnl-vaca-muerta
YPF avanza en la exportación de GNL: firma acuerdo con empresas de India
1658238499562
Ola de calor y falla eléctrica: Santa Fe sufrió un corte del 30% de la demanda energética
Eramet-Eramine-Centenario-Ratones-lithium-mine
Central Puerto e YPF Luz se asocian para llevar energía limpia a los proyectos de litio en el NOA
energia_electrica_-_torres
El ENRE exige mejoras en el servicio eléctrico y reduce la rentabilidad de Edenor y Edesur

El Petróleo argentino en la mira de la expansión energética india

MÁS LEIDAS

Exploran un hallazgo energético que podría posicionar a Tierra del Fuego como líder global

Milei y el libre comercio con EE.UU.: ¿oportunidad histórica o riesgo calculado?

CO2: energías renovables y vehículos eléctricos frenan las emisiones a nivel mundial

JPMorgan mejora la perspectiva de YPF y prevé un fuerte crecimiento del sector energético argentino

La estatal india Bharat Petroleum Corporation Limited (BPCL) ha revelado un plan ambicioso para expandir su capacidad de refinación a 45 millones de toneladas por año para 2028, con incrementos significativos en sus refinerías de Kochi, Mumbai y Bina. Como parte de esta estrategia, BPCL explora nuevos proveedores de petróleo de bajo contenido de azufre, incluidos crudos provenientes de Argentina.

El interés en el petróleo argentino destaca el potencial del país como proveedor en el mercado internacional, especialmente hacia Asia, una región con alta demanda energética. Argentina, con su vasta reserva en la formación de Vaca Muerta, posee una de las principales reservas de petróleo y gas no convencionales a nivel global. La producción en esta área ha permitido un incremento sostenido en las exportaciones de crudo, con volúmenes que en 2023 alcanzaron niveles récord.

La exploración por parte de BPCL podría traducirse en mayores oportunidades para el sector energético argentino, que busca diversificar sus destinos de exportación y consolidar su presencia en mercados clave. Actualmente, la mayor parte del petróleo argentino se dirige a China, India y otros países de Asia, regiones con crecientes necesidades energéticas debido a su acelerado desarrollo económico.

Sin embargo, el interés de BPCL también plantea desafíos. La capacidad de Argentina para sostener y aumentar sus exportaciones depende de la inversión en infraestructura de transporte, almacenamiento y exportación. Proyectos como el Gasoducto Néstor Kirchner buscan fortalecer el sector, pero la estabilidad macroeconómica y regulatoria será crucial para atraer acuerdos a largo plazo con compañías como BPCL.

En un contexto donde la transición energética global pone el foco en energías más limpias, el petróleo argentino sigue siendo una pieza clave en la matriz energética mundial, ofreciendo una oportunidad para reforzar relaciones comerciales y potenciar el desarrollo del sector.

 

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
LinkedIn
MSU Green Energy inaugura el primer parque solar del programa RenMDI en Argentina
Petroleras locales avanzan en Vaca Muerta mientras las multinacionales replantean sus estrategias
Vaca Muerta: Ciudad Central, la "mini ciudad" que revolucionaría el desarrollo urbano en Añelo
Milei celebra el impulso petrolero de Trump y proyecta un boom en Vaca Muerta